/* Cookies */ /* MailChimp */ /* Google Analytics */

Objetivos

S-PARCS tiene por objeto pasar de la intervención en una sola empresa a soluciones cooperativas de eficiencia energética en el marco de los parques industriales, permitiendo así un mayor ahorro de energía y el consiguiente aumento de la competitividad de las empresas ubicadas en los parques.

S-PARCS analizará sistemáticamente las barreras técnicas, económicas, reglamentarias, jurídicas, organizativas, ambientales y sociales que dificultan el diseño y el funcionamiento de los parques

energéticamente eficientes en todos los niveles y proporcionará soluciones innovadoras y maduras para poder afrontarlas.

Por lo tanto, los objetivos específicos del S-PARCS abordan los componentes fundamentales necesarios para implementar estos conceptos nuevos e innovadores y promover la adopción de medidas oportunas, crear concienciación generalizada y fomentar su rápida replicación.

Aumentar la competitividad de las empresas desarrollando, probando e implementando instrumentos replicables para la cooperación energética en entornos del mundo real

Todos los parques piloto han identificado las perspectivas de la cooperación energética como un pilar fundamental para aumentar su competitividad en el entorno industrial en continua globalización.

Las soluciones e instrumentos del S-PARCS se diseñarán para mejorar la eficiencia energética de los parques pilotos, mientras mejora sustancialmente su competitividad a través de la reducción de los costes de energía o, en algunos casos, la fiabilidad de suministro mejorada.

Medición de los logros
El marco de supervisión desarrollado en el WP4, contendrá indicadores clave de desempeño (KPI) para establecer definitivamente las soluciones e instrumentos, e incluirá indicadores de su impacto en la competitividad.
Cronograma
Una vez que las soluciones y los instrumentos probados son evaluados positivamente por la dirección/gestión de los parques, se espera que el inicio de la implementación física / contractual y la mejora respectiva de la competitividad sea durante los últimos 10 meses de S-PARCS.
Desarrollar, probar e implementar modelos de negocio replicables para el contrato conjunto de servicios energéticos para parques industriales

Los Parques Pilotos han identificado una serie de servicios energéticos como temas prioritarios para la evaluación y las acciones de apoyo realizadas posteriormente en S-PARCS. Una cuestión clave relacionada, tal como la definieron los parques en las consultorias durante la preparación de la propuesta, fue el desarrollo de modelos comerciales sostenibles para garantizar una prestación duradera de estos servicios. Por lo tanto, S-PARCS tiene una tarea dedicada T2.2 para desarrollar tales modelos de negocio en diferentes escenarios del futuro mercado energético de la UE. El despliegue del mismo se lleva a cabo en WP5.

Medición de los logros

Al final del WP5, se cuantifican los indicadores de rendimiento de los servicios energéticos probados. Los indicadores de desempeño de los servicios energéticos específicos, junto con la cantidad de servicios para los cuales la dirección/gestión de los parques consideran una implementación rápida, permitirán medir el logro del objetivo.

Cronograma

Los modelos de negocio se desarrollan durante el primer año de S-PARCS, y su evaluación final estará disponible en M36, cuando los parques concluyan sobre sus logros específicos en el WP5.

Contribuir a la creación de los marcos reglamentarios que aceleren y faciliten la adopción de instrumentos innovadores para la cooperación energética y aportar ideas a los debates políticos.

El consorcio ya ha identificado varias barreras relacionadas con disposiciones legales y / o regulatorias desfavorables. S-PARCS tiene como objetivo formar una coalición para mostrar a los actores políticos las barreras más relevantes y la mejor manera de superarlas, desde una perspectiva industrial. Como tal, dentro de S-PARCS se van a redactar enmiendas a las políticas y marcos legales regionales / nacionales / de la UE existentes para simplificar la cooperación / servicios energéticos a todos los niveles de gobernanza.

Medición de los logros

El S-PARCS y sus asociados han demostrado un éxito extraordinario en la transferencia de los resultados pertinentes para las políticas de los proyectos de la UE al más alto nivel de los actores políticos. Como ejemplo reciente, el coordinador EI-JKU ha organizado y moderado un taller en el Parlamento Europeo para informar a los representantes de más alto nivel de la UE sobre el resultado de un proyecto de la UE en octubre de 2016. Por consiguiente, el S-PARCS confía en que sus resultados se mencionen en una serie de documentos preparados por gobiernos y entidades públicas relacionadas.

Cronograma

Ciertas barreras legales / regulatorias ya han sido identificadas y se espera identificar una serie de barreras adicionales en WP1. Sin embargo, las interacciones con los actores políticos aumentarán significativamente durante la duración del proyecto, en el momento en que los resultados de los Parques pilotos estén disponibles, y la respectiva campaña de difusión alcance su punto máximo durante los últimos 6 meses del proyecto. Por lo tanto, se espera que S-PARCS se de más a conocer en la etapa posterior de S-PARCS o en la fase post proyecto.

Desarrollar capacidades y aumentar las habilidades y competencias de los actores del entorno industrial de la UE.

El S-PARCS considera que la falta de información por parte de los actores industriales es una barrera importante para un desarrollo más amplio de la cooperación/servicios energéticos. Por consiguiente, un objetivo clave del proyecto S-PARCS es subsanar esas carencias informando a los interesados sobre las oportunidades que ofrecen esas soluciones en general, y capacitarlos para que evalúen las perspectivas de su entidad concreta. El objetivo se aborda -entre otros- mediante el establecimiento de la Comunidad de Seguidores y la coordinación de sus actividades.

Medición de los logros

Los logros se evalúan en base a: Número de empresas/ESCOs/gestores de energía y otros interesados del mercado con mayores conocimientos /capacidades/competencias; Número de personas que aplican el conjunto de instrumentos en línea IAT ; Número de talleres, número de personas que participan en los talleres ; Número de personas que reconocen una mejor comprensión de la eficiencia energética.

Cronograma

El proyecto inicia el alcance respectivo durante el primer año mediante el establecimiento de la Comunidad de Seguidores. Las interacciones se intensifican cuando se dispone de resultados pertinentes del proyecto S-PARCS (por ejemplo, el IAT en el WP3) y alcanzarán su punto máximo hacia el final del proyecto, mientras que éste prevé mantener la Comunidad de Seguidores más allá del período de duración del proyecto mediante actividades de seguimiento y correos electrónicos mutuos.